LOS COLORES LA RELACIÓN QUE TIENEN CON LA INTEGRACIÓN SOCIAL los colores es un elemento fundamental cargado de simbolismo, muchas veces se asocian a los estados de ánimio por ejemplo los grises y los marrones se relacionan a la tristeza. Como en el mundo de la integración es muy importante las campañas de sensibilización de muchos temas tenemos que tener en cuenta el significado de cada color según el tema a tratar a la hora de hacer carteles, anuncios visuales...por ejemplo si estamos en campaña de sensibilización de violencia de género utilizariamos colores oscuros como el negro que indica tristeza, muerte etc, si tratamos temas de capaña contra la pobreza utilizaremos colores como el marrón que denotan pobreza, miseria...
Entradas populares de este blog
PAREMOS EL MACHISMO
Hay que tener claro la diferencia del significado de muchos conceptos antes de hablar muchas veces sin saber. - Machismo : El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la sociedad en igualdad de condiciones que el hombre . Considerando a la mujer como ser inferior. El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales. - Feminismo : ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Ideología que lucha porque la mujer tenga igualdad de condiciones que el hombre en todos los niveles sociales ( culturales , económicos...). Pues bien teniendo claro el concepto de los dos términos se ve claramente que el uno considera que el sexo contrario es inferior y por ello hay que que discriminarlo y menospreci...
Los genes del autismo están en todos nosotros “El riesgo genético de padecer estos trastornos afecta a una gama amplia de rasgos de comportamiento y desarrollo que están presentes en toda la población, tanto en las variantes heredadas como en las que no se observan en los padres del sujeto” El riesgo genético que lleva a la aparición de trastornos del espectro autista (TEA) está en todos nosotros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 21 de cada 10.000 niños que nacen en el planeta padecen autismo, cifras que llevaron en 2008 a declarar el 2 de abril como el Día Mundial de esta enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario